Fundación Descubre TV


Es un conjunto de ciclos de cine temáticos diseñados por la Fundación Descubre y expertos en diferentes disciplinas con el objetivo de ofrecer una herramienta útil y divertida para la enseñanza y divulgación de la ciencia para todos los públicos. A través del cine y mediante las guías didácticas, abordamos cómo la investigación científica y el desarrollo tecnológico contribuyen a mejorar nuestra calidad de vida, los diferentes retos a los que la humanidad ha tenido que enfrentarse a lo largo de su historia, así como los actuales desafíos de la sociedad.
Podrán solicitar los materiales de `Descubre el cine científico´ aquellas personas o instituciones (ayuntamientos, centros educativos, asociaciones científicas o culturales, etc.) que dispongan de un espacio habilitado para las proyecciones, que deberán realizarse de manera gratuita. Las actividades complementarias se organizan en Andalucía.
Está dirigido al público general con interés en la ciencia y, de forma muy particular a la comunidad escolar, ya que, además de la selección de las películas, ofrecemos orientaciones didácticas y actividades.
En las guías de cada ciclo de cine, además de la presentación de los expertos y de las fichas técnicas de las películas para poder identificar los contenidos científicos con cierta facilidad, podréis encontrar orientaciones didácticas, actividades complementarias previas y posteriores al visionado de las películas e información extra para ampliar conocimientos, ayudar a la resolución de las actividades o fomentar el debate
El moderador/a del ciclo o docente puede utilizar cada una de estas películas, juntas o por separado, para introducir conceptos científicos y descubrir el papel de disciplinas como la química, la física, la cristalografía, la etología, la astronomía, etc. en la sociedad y el medio ambiente. Además, en las películas y documentales se abordan diferentes fundamentos científicos, la forma de trabajar de sus protagonistas, así como el lado más humano de los científicos y científicas.
`Descubre el cine científico´ puede usarse de dos formas fundamentalmente:
Los títulos que proponemos desde la Fundación Descubre son orientativos y no excluyen que cualquier persona comprometida con la divulgación de la ciencia pueda encontrar otros títulos y/o actividades válidos.
El uso de las copias se realizará con las siguientes condiciones:
En cada ciclo de cine científico aparece un listado con los títulos propuestos por los expertos y expertas que lo han diseñado. El rótulo ‘No disponible’ significa que desde la Fundación Descubre no podemos facilitar la película o documental.
La mayoría de los ciclos que ofrecemos se vertebran a través de una guía temática con una selección de títulos de películas o documentales realizada por expertos/as en cada una de las materias, que se puede usar para organizar y moderar actividades de divulgación científica para el público general o como material de apoyo en las aulas.
Cada guía de ‘Descubre el cine científico’ contiene una propuesta de películas y/o documentales sobre física, química, cristalografía, biodiversidad, método científico, etc., las fichas técnicas de cada audiovisual, su descripción, temas de debate y recursos para ampliar información y moderar el transcurso de la actividad. Además, propone actividades dirigidas a la comunidad educativa para sacar mejor aprovechamiento didáctico, en el caso de su uso en las aulas.
Estaremos encantados de que utilices las guías de ‘Descubre el cine científico’. Te agradecemos que nos lo comuniques para poder realizar un seguimiento, así como que valores el proyecto a través de este formulario. Tus sugerencias nos ayudan a mejorar.
Ofrecemos material didáctico y la posibilidad de organizar actividades complementarias en Andalucía, como charlas, talleres, mesas redondas, etc., que aportan valor al contenido audiovisual y lo hacen más dinámico y ameno. Además, Descubre facilita a la entidad organizadora, en formato digital, material para la redacción de notas de prensa o la confección de carteles, dípticos, enaras, invitaciones, etc. para dar difusión a la actividad.
Lo enviaremos por correo electrónico una vez que lo hayas solicitado. Ponte en contacto con nosotros a través del formulario o escríbenos al correo proyectos@fundaciondescubre.es, con el asunto ‘Descubre el cine científico’.
En bibliotecas, filmotecas, plataformas on-line, etc. Desde la Fundación Descubre no nos responsabilizamos del uso inadecuado de las películas sujetas a derechos de exhibición. Os recomendamos que consultéis la normativa vigente al respecto.
Para construir ‘Descubre el cine científico’ de forma colectiva, puedes hacernos llegar tus propuestas y/o materiales mediante el formulario de contacto.