Fundación Descubre TV


Visita y disfruta de nuestro canal en YouTube
Descubre el cine científico. Química y sociedad consiste en una guía didáctica de dos películas comerciales y dos documentales con el objetivo de destacar el papel de las ciencias químicas en nuestra sociedad. Está dirigido al público general, especialmente a la comunidad educativa. Los títulos propuestos son:
¿Qué ofrecemos?
Guía didáctica. Contiene orientaciones didácticas, la ficha técnica de cada audiovisual, su descripción, una serie de cuestiones previas y posteriores para moderar el debate y sacar mejor aprovechamiento didáctico y recursos para ampliar información.
En las películas y documentales seleccionados se abordan diferentes fundamentos científicos, la forma de trabajar de sus protagonistas, así como el lado más humano de los científicos y científicas a través de tres grandes bloques de contenidos:
Actividades complementarias. Para las entidades de Andalucía ofrecemos la posibilidad de organizar charlas, talleres, mesas redondas, etc. dinamizadas por el autor o un experto/a de la materia, que aportan valor al contenido audiovisual y lo hacen más dinámico y ameno.
Materiales y servicio de gabinete de prensa. Desde la Fundación Descubre ofrecemos a la entidad organizadora nuestro servicio de comunicación para dar difusión a la actividad, así como material en formato digital para la redacción de notas de prensa o la confección de carteles, dípticos, enaras, invitaciones, etc.
El autor
El responsable del diseño de `Química y sociedad´ ha sido Antonio Marchal, Profesor Titular en el Departamento de Química Inorgánica y Orgánica (área orgánica) de la Universidad de Jaén. Pertenece al grupo especializado `Historia de la Ciencia´ de la Real Sociedad Española de Química. Es autor de la premiada obra teatral `Estáis hechos unos elementos, una historia de la tabla periódica´. Junto con el teatro, participa activamente en la coordinación de actividades científico divulgativas como las Jornadas Nobel de la Universidad de Jaén, el ciclo de conferencias `Hacia el infinito y más allá´, el `Bosque de la Ciencia´ y los talleres de experimentación para escolares `Recicla con ciencia´. Además, organiza visitas guiadas para dar a conocer el patrimonio gastronómico, monumental y natural de la provincia de Jaén, del que es un gran defensor. Desde el año 2011 es Delegado por Jaén de la Asociación de Químicos de Andalucía.
No hay comentarios
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Continuando la navegación aceptas su uso. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Deja un comentario